Logomarca Semtido, publicidad digital

Te hablaré de la esencia de una Wordcamp pero sobre todo de la primera WordCamp a la que podías asistir desde casa. La WordCamp España 2020 #WCES.

Hoy es el 15 de Mayo de 2020, como sabes desde el mes de Marzo prácticamente todo el mundo se encuentra confinado a causa del coronavirus. Se han visto cancelados todos los eventos y las personas nos encontramos en casa rodeados de incertidumbre, perplejidad y en mi caso sobre todo el primer mes miedo, mucho miedo..

Pues bien, resulta que Pablo Moratinos en vista de que se veían canceladas todas las WordCamp y con la intención de mantener el buen rollo de las mismas, propuso crear la primera WordCamp online del mundo y claro como en ésta comunidad de WordPress sólo hay que proponer para encontrar a un montón de personas dispuestas a arrimar el hombro, así fue en nada 42 organizadores de la WordCamp España, imagínate que subidón.

¿Te imaginabas que se podría crear un evento de ésta magnitud con profesionales de altísimo nivel y dispuestos a colaborar y cuando digo colaborar me refiero a no cobrar ni un duro por hacer esto?

Pues si, ese tipo de cosas suceden.

Yo tenía reservado en mi calendario y con gran ilusión el fin de semana del 7 al 10 de mayo para asistir a la WordCamp Madrid, me apetecía muchísimo poder disfrutar de ella y encontrarme con un montón de gente que había conocido en la primera y segunda WordCamp Pontevedra o que simplemente conocía de las redes y sabía que podría ver en persona en una WordCamp.

Pues bien, ese fin de semana no estuve en Madrid, estuve en mi casa y con mi portátil siguiendo todo lo que la conciliación familiar me permitía, la WordCamp más grande del mundo. En fin, la vida es así, las cosas suceden y es nuestro deber adaptarnos y ser capaces de reponernos ante las bofetadas que nos da la vida y en éste caso os puedo decir que ésta fue una WodCamp totalmente resiliente.

No te hablaré de las ponencias ni profundizaré en nombres porque solamente tienes que buscar WordCamp España 2020 y en la web te lo encontrarás todo. Yo quiero hablarte de la esencia, de lo que se mueve en la comunidad de WordPress, de lo que son capaces de crear las personas con ganas, con intención y con propósito.

Para que te hagas una idea de la magnitud del evento te hablaré de números, más de 5.000 personas se apuntaron al evento, en publicidad estaríamos hablando de 5.000 leads que son personas que te dejan su información de contacto, el coste por lead relacionado con temas de marketing aunque varían mucho de una campaña a otra pero podríamos decir que estaría entre 1€ y 2€ así que ésto que consiguieron de manera orgánica, porque las personas empezaron a compartir y dar visibilidad de manera natural, les podría haberles costado casi 10.000€ ésto solamente en términos de costes publicitarios, sin hablar de la gestión de las campañas, del equipo de diseño, de programadores, de ponentes etc. ¿Sabes cuánto costó montar éste evento online con la colaboración de muchísimas personas? 2.335 € .

Te daré algunas cifras más: +7.400 tuits, 39.000 reproducciones + de 89.000 visitas a la web, ésto te da una idea de la magnitud y del poder que tiene Intenet si, pero sobre todo las personas.

Cada vez que se organiza una WordCamp se abre un plazo para que cualquier persona que quiera proponga una charla o ponencia , después hay un equipo de personas en éste caso 5 que se encargan de seleccionar las que consideran más interesantes, aquellas que puede aportar a la comunidad y entonces se crea el programa. En éste caso unos 58 ponentes aportaron sus conocimientos a la comunidad desde diferentes partes del mundo.

En mi caso, la verdad es que no tenía previsto enviar ninguna propuesta, yo me estrené como ponente en la WordCamp de Pontevedra 2019, la disfruté muchísimo pero no se me pasó en ningún momento por la cabeza proponer dar una charla en la WordCamp España, entre otras cosas porque mi síndrome del impostor no me lo permitía, así que como te digo ni lo pensé.

Un día el gran Jose Luis Losada me envió un mensaje a través de télegram, era el enlace con la información para poder apuntarse como ponente y me dijo, ¿por qué no envías charla?.

La verdad es que como te comenté al principio mi primer mes de cuarentena fue jodido así que mi mente y mi espíritu estaban en cualquier cosa menos en una propuesta de charla, fueron pasando los días, yo empecé a formar parte de una de esas curiosas estadísticas que nos deja el confinamiento y el día que terminaba el plazo para presentar charlas me dije, ¿y por qué no? Así que me lancé y dos horas antes de que finalizara el plazo para apuntarse envié mi propuesta “Claves para crear tu primera campaña de publicidad en Facebook Instagram Ads”

¿Qué sucedió? Pues que seleccionaron mi charla, así que me puse en modo resiliente y me puse manos a la obra. Una vez más Jose Luis, gracias por ser una persona tan especial, y gracias por enseñarme el camino cuando estaba perdida.

Cuando pienso en WordCamp y WordPres me viene a la cabeza la película “Cadena de favores” la recuerdas? Esa película en la que un profesor propone hacer una serie de actos altruistas individuales para hacer del mundo un lugar mejor, pues de eso se trata de que entre todos hagamos que todo sea mejor.

Gracias a la comunidad he conocido a un montón de personas maravilloras, te contaré una anécdota muy curiosa que me sucedió a raíz de aparecer en el cartel de la WordCamp España.

Verás el jueves 7 de mayo vi la charla de Itziar Sistiaga y me encantó, se titulaba “Escribir para conectar: Emociones y creatividad” automáticamente pensé que era una copywriter y me apetecía verla, me enganchó en 0, ella es encantadora y conecta con la audiencia desde el primer momento, emociona y conecta sin duda. Me hizo mucha gracia y de hecho publiqué una historia en mi Instagram en la que decía que esperaba una charla de Copy y por un momento pensaba que estaba escuchando a mi terapeuta, porque explicaba la importancia de desnudarse emocionalmente para poder escribir y conectar.

Al día siguiente por la mañana un tal Alvaro me escribe a través de Instagram y para decirme que si me interesaría colaborar con el, que si puedo ver su perfil y su web a ver qué me parece. Vi a un hombre interesantísimo que había viajado por 113 países en bicicleta, un aventurero con una sonrisa espectacular, como cuando leo escaneo rápido estaba convencida de que me escribía confundido, porque lo que quería era hablar con Itziar para contar su historia. A punto estuve de responder que estaba confundido cuando volví a releer el mensaje que decía:

Hola Isabel, ésta tarde te voy a ver, me gustaría saber si te interesaría colaborar para hacer unas campañas. Pues bien, quién me iba a decir a mi que ese hombre tan majete de sonrisa mundial, que había dado la vuelta al mundo en bicicleta, que escribió un montón de libros sobre sus aventuras y al que ya conocía antes de saberlo gracias a una charla titulada “Aprender a vivir en el presente” que dio para el BBVA y El País y yo misma había compartico, se iba a poner en contacto conmigo gracias a formar parte del grupo de ponentes de la WordCamp España. Pues ya ves, esta semana tuve el placer de conversar un par de horas con el y de enlazar nuestras cuentas publicitarias para ayudarle con sus primeras campañas de publicidad. Por cierto, búscalo y síguelo porque tiene una historia preciosa, se llama Alvaro Neil y su web biciclown.com.

Otra de las cosas que me sorprendió muchísimo en la organización de la WordCamp fue que pusieran a disposición de los ponentes a un grupo de personas que pertenecen a PARLANCHINES una asociación que se reúnen semanalmente para aprender a hablar en público, mejor la comunicación y el liderazgo.

Yo tuve una reunión con Guillermo Villar que me ayudó dándome consejos prácticos, Guillermo cada vez que me escucho diciendo ehhhh me acuerdo de ti.. Os recomiendo que veais su web parlanchines.com

En fin, como os digo podría hablaros de las charlas y de los ponentes pero me pareció más interesante transmitiros que se siente en éste tipo de eventos, no podía poner otra vez el título de “Cómo incrementar tu vibración con un WordCamp” pero de verdad si quieres incrementar tus conocimientos con personas que aportan, crean y piensan sin fronteras, si te gusta un mundo sin jerarquías ni rivalidades, si quieres aportar, ayudar o crear un mundo a tu medida, si quieres colaborar y crecer rodeado de personas que suman.. Sumate ya a cualquiera de las meetup de WordPress que seguro tienes cerca de donde vives, y si no online como se están haciendo ahora y abre tu mente a un mundo sin límites no fronteras.

Sin más, espero que te gustara mi podcast de hoy y que te animara a buscar más sobre el tema. Recuerda que tienes todas las ponencias en WordPress TV y en la página de la WordCamp españa 2020.

Me despido hasta el próximo podcast.

Pin It on Pinterest