Hoy día 30 de Marzo de 2020 y en plena crisis mundial por el coronavirus por fin me animé a sentame un rato, deconectar mi mente de pensamientos dramáticos y abrirme hacia una realidad que también existe en medio de todo éste caos mundial.
Como sabes, y si no lo sabes te enterarás ahora, yo ofrezco servicios a empresas y autónomos de publicidad digital, básicamente diseño, desarrollo e implemento campañas de publicidad digital para que la empresas lleguen a sus potenciales clientes y de éste modo consigan más ventas, mejoren su imagen de marca, consigan contactos de clientes potenciales, vamos lo que hoy en día se conoce con una trafficker digital.
Hoy llevamos más de 15 días encerrados en nuestras casas, bueno yo llevo 20 porque como buena hipocondríaca me encerré antes de tiempo.
La cuestión es que el mundo se ha paralizado, tanto emocional como económicamente.
En mi caso y por la condición que te acabo de comentar, realmente me quedé en shock al menos los primeros 10 días.
Empecé a ver como prácticamente cada día recibía llamadas de clientes diciéndome que paráramos las campañas activas, la sensación de estar un un mal sueño me acompañó durante varios días y también el convencimiento de que todo ésto se iba a ir a la mierda y no había nada que hacer.
La realidad es que la mayoría de mis clientes por una cuestión de pura casualidad, son clínicas de medicina estética, centros de belleza, clínicas de ortodoncia y también ecommerce relacionadas con el mundo dental.
Como es lógico cada uno de ellos está cerrado en éstos momentos por una cuestión de emergencia sanitaria, evidentemente cuando todo vuelva a la normalidad continuaremos pero ahora algunos de ellos si se mantienen con campañas de visibilidad pero otros no.
Qué sucede en éste caso? Pues que entro en pánico y el árbol no me deja ver el bosque.. Pero calma…
El coronavirus está aquí y va a estar durante mucho tiempo, creo que más del que pensamos, lo que significa que aún estando en casa vamos a seguir teniendo necesidades, es más se están creando nuevas necesidades.
Este es un momento histórico, podemos sacar lo mejor de nosotros o abandonarnos y desesperarnos.
El final del tunel llegará y debemos intentar hacer lo necesario por llegar de la mejor manera posible y sobre todo preparados para un nuevo modo de vivir , de disfrutar, de convivir y de consumir.
Verás, las ventas en determinados sectores durante ésta crisis incrementaron exponencialmente, por ejemplo:
Alimentación a domicilio
Productos e infoproductos de entretenimiento
Productos desinfectantes
Programas educativos
Por supuesto ordenadores, webcam y productos tecnológicos.
Cursos de Deportes, yoga y psicología.
Sillas ergonómicas y utensilios de casa…
Es cierto, Se termina una forma de vivir y se abre otra nueva que todavía desconocemos cómo será pero lo que si podemos afirmar es que será determinante la digitalización de los negocios para ésta nueva forma de vida.
Estamos en un momento en el que debemos de agregar valor a la vida de todas las personas que nos encontramos encerradas en nuestras casas, por ello será primordial que ofrezcamos contenido que aporte, que entretenga, que nos haga ver como profesionales conscientes y empáticos con ésta situación dramática a nivel mundial, sin olvidar que vamos a salir de ésto, que es verdad, muchas personas se quedarán en el camino, ojalá que no nos toque, pero que la gran mayoría continuará con ese nuevo orden mundial que estamos gestando ahora.
Tengo que reconocerte algo, Desde el inicio de éste estado de alarma yo tuve la sensación de que era feo vender, la verdad es que solamente pensar en ofrecer mis servicios a la empresas me resultaba muy incómodo e incluso pensaba que se podrían ver como oportunista y sin escrúpulos.
La realidad es que conforme vamos avanzando en la crisis y viendo que nos van a dar las uvas estando en casa, entendí dos cosas:
La primera es que todos los que estamos bajo llave tenemos nuestras necesidades, todos necesitamos comer, relacionarnos, distraernos y hacer nuestra vida los menos monótona posible, o bien aprendiendo un nuevo idioma, haciendo yoga y meditación, leyendo libros o aprovechando para conocer, indagar y quién sabe empezar a dar los primeros pasos hacia la digitacización de tu negocio, porque si hay algo que debes de tener claro es que ésto es temporal, cierto es que no sabemos cuánto durará, pero ésta situación pasará y para entonces debemos estar preparados y en el mejor de los casos haber aprendido a canalizar nuestras emociones y energía para salir de ésto siendo mejores, mejores personas, mejores amigos, mejores hermanos, mejores profesionales y quién sabe.. mejores amantes, pero eso lo veremos dentro de 9 meses con el boom de natalidad que nos espera..
En fin en éste capítulo te quería hablar de la importancia de la publicidad en tiempos de crisis, la publicidad siempre se asocia a promoción, oferta o venta directa, pero la publicidad también la utilizamos para compartir conocimientos, para llegar más personas a las que podemos aportar valor, para dar a conocer nuestros productos y servicios que igual se venden hoy o simplemente recordamos a nuestros clientes o potenciales clientes que estamos aquí, que existimos, que podemos satisfacer necesidades.
En ésta época enfócate en aportar, en crecer, en ayudar, en darte a conocer, en
valorar lo que haces.. porque recuerda, los tiempos de crisis son tiempos de oportunidades y eso no es malo, eso simplemente conocer qué puedes hacer para ayudar a otros y hacerlo.
Si eres de esas personas que te planteas hacer publicidad en redes sociales te animo a que diseñes tu mejor estrategia y lo hagas ahora, los costes por lead han bajado considerablemente y piensa que ahora todos estamos hiperconectados, aprovecha ésta época para ofrecer contenidos de calidad y ampliar tu lista de contactos, porque ahora es el momento.
Espero que te gustara el podcast de hoy, que te ayudara a tener una visión más amplia de la situación que estamos viviendo y que te empujara a coger las riendas de tu vida, a digitalizarte, a promocionarte, a mejorar tu imagen de marca, a contactar con personas a las que puedas aportar..
Y sobre todo, te mando un super abrazo, te deseo lo mejor, que pases ésta montaña rusa de emociones como algo emocionante, como una experiencia que recordarás y contarás a tus nietos, como un momento más de tu vida al que sacarle jugo.. a veces dulce, a veces ácido, a veces amargo.. en fin así es la vida..
Muchas gracias por escucharme… y hasta el próximo podcast!